Ilustre Colegio Oficial de Médicos de València

Avda de la Plata 34
46013 Valencia

Del 10 al 12 de noviembre 2022

58 ponentes

Nacionales e internacionales

Secretaria técnica: Singulae

congresos@singulae.es

Estimados colegas,

El Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia acogió del 10 al 12 de noviembre las VIII Jornadas de Actualización en Anestesiología y Reanimación en Cirugía Torácica. El encuentro contó con la participación de ponentes con gran experiencia clínica en anestesia torácica, 50 españoles y casi una decena internacionales.

Las jornadas contaron con el aval de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA) y el programa para el «Entrenamiento en Vía Aérea Latinoamérica» (EVALa). Además fueron acreditadas por la Comisión de Formación Continuada de la Comunidad Valenciana,  por la European Association of Cardiothoracic and Vascular Anaesthesia and Intensive Care (EACTAIC), Sociedad Valenciana de Anestesiología, Reanimación y T. Dolor (SVARTD), así como por el Ministerio de Sanidad y Universitat de València. 

El programa de estas jornadas incluyó, por primera vez, la revisión de los conocimientos actuales sobre la innovadora técnica de cirugía torácica robótica que se está empezando a aplicar en algunos hospitales pioneros de todo el mundo, entre los que se encuentra el Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Otra de las novedades del encuentro fue la celebración de una mesa sobre paciente covid-19 y cirugía torácica que abordará la ventilación invasiva/no invasiva en estos enfermos críticos.

Se presentaron, además, las nuevas recomendaciones sobre el manejo de vía aérea para el aislamiento y/o separación pulmonar que están siendo revisadas por un grupo de expertos internacionales de la EACTAIC (Guía TOSSCA) que fueron los encargados de presentarlas, así como el papel futuro de los videolaringoscopios que fue presentado por un destacado miembro de la Difficult Airway Society (DAS).

Además, se expusieron las técnicas de analgesia locorregional más útiles, adecuándolas a los procesos de cirugía mínimamente invasiva y programas fastrack que se están implementando en la actualidad.

Por otro lado, se abordarron la optimización de los pacientes que son susceptibles de cirugía torácica y cirugía esofágica mediante programas como la prehabilitación.

La Simulación Clínica tuvo gran importancia en estas VIII Jornadas en las que cabe destacar 4 talleres de vía aérea y 2 talleres de ventilación, uno con modelos animales y otro con equipos de simulación.

Finalmente, se dispuso de un taller de Bloqueos locorregionales con modelos humanos y animales; finalmente, se celebró un taller de Monitorización Hemodinámica y Oximetría cerebral con exposición/discusión de manejo de casos clínicos específicos.

El encuentro, al que acudieron más un centenar de especialistas, fue organizado por el doctor Manuel Granell Gil, jefe de sección de Anestesiología del CHGUV y profesor de Anestesiología de la Universitat de València (UV). Las Jornadas contaron con el apoyo de Fundación de Investigación del CHGUV, el European Association of Cardio Thoracic Anesthesiologists and Intensive Care (EACTAIC), la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), la Sección de Anestesia Cardiaca, Vascular y Torácica de la SEDAR, la Confederación Latinoamericana de Sociedades de Anestesiología (CLASA), Entrenamiento Vía Aérea Latinoamérica (EVALA) y la Universitat de València (UV)

Os esperamos en la próxima edición.

Un cordial saludo,

Dr. Manuel Granell Gil
Vocal de Torácica de la SEDAR y EACTAIC
Jefe de Sección de Anestesiología del Consorcio Hospital General Universitario de València
Profesor Contratado Doctor de Anestesiología, Facultad de Medicina, Universitat de València, España

Ir arriba